Por Montserrat Piñeiro

Hace seis décadas Corea del Sur figuraba entre los países MÁS pobres del mundo, pero como sabemos, esta situación ha cambiado de manera tal que, explicado gráficamente, los 360 grados de vuelco han sido MÁS que exactos, tanto así que ahora ocupa los primeros puestos en muchos aspectos –vamos, algunos proceden de hace cientos de años, como el alfabeto, pero fue hasta hace algunos lustros que llamaron la atención mundial-, mientras que otros han sido resultado de gran dedicación, organización y esfuerzo.

Demos un repaso a todos esos primeros lugares que ostenta este país. Quisiéramos hacerlo con una redacción que permitiese a nuestro público disfrutar de una lectura muy amena, sin embargo, la lista es tan larga que si explicásemos cada punto, el artículo tendría diez páginas de longitud, algo que sobrepasa lo propio de una nota periodística. Así pues, mencionamos cada aspecto y os dejamos el placer de investigar por vuestra cuenta toda información adicional que pueda enriquecer vuestro saber.

A la cabeza

He aquí los aspectos en los que Corea del Sur se mantiene al frente dentro del contexto mundial:

  • Cada año Finlandia y Corea se disputan el primer puesto en cuanto a niveles de educación, con sistemas completamente distintos pero que funcionan muy bien. Ambos países serán difíciles de desbancar por otros durante un buen tiempo y seguirán con esta especie de carrera por el primer puesto.
  • Corea tiene a los estudiantes mejor formados y MÁS competitivos.
  • Es el país con mejores resultados en comprensión de lectura y conocimientos matemáticos y una buena nota en competencia científica. Los alumnos surcoreanos estudian 16 horas MÁS a la semana que la media de la OCDE.
  • Es el número uno en redes de informática en escuelas.
  • Posee el alfabeto con MÁS bases científicas.
  • La Montaña Bukhansan es el parque nacional con mayor número de visitantes por pie cuadrado en el mundo.
  • Posee el mejor aeropuerto, el cual ha disfrutado del primer puesto mundial durante ocho años consecutivos.
  • Songdo, en la zona libre económica del aeropuerto de Incheon, es el proyecto de iniciativa privada MÁS grande de la historia.
  • El gobierno coreano tiene el proyecto de la ciudad turística MÁS grande y ambicioso del mundo.
  • Ostenta la frontera MÁS resguardada.
  • Posee una de las infraestructuras MÁS avanzadas.
  • Ocupa el primer lugar en índice de oportunidad digital y rapidez de conexión a internet.
  • Ostenta el primer sitio en penetración de red de banda ancha.
  • Tiene el primer puesto en la industria de teléfonos móviles.
  • Posee la red de telefonía móvil MÁS veloz del mundo.
  • Tiene también el primer lugar en penetración de ordenadores (computadoras).
  • Es el mejor en índice de oportunidad digital.
  • Número uno en producción de televisiones de plasma y LCD (acrónimo del inglés Liquid Crystal Display) y segundo productor de módulos de plasma.
  • Con cerca del 11 por ciento del mercado, el sector de semiconductores de Corea está al frente de la industria, específicamente en el área de memoria flash y memoria DRAM.
  • Hyundai Heavy Industries es el astillero MÁS grande del mundo.
  • Hyundai Kia Automotive Group es el fabricante de automóviles con MÁS ganancias y el cuarto en términos d unidades vendidas.
  • Tiene al modelo MÁS joven de la historia: Park Eun–Sung, quien tenía sólo cinco días de vida cuando apareció en el comercial de una empresa de telecomunicaciones coreana.
  • En sus mares se descubrieron los restos del barco MÁS antiguo del mundo, el cual cuenta con alrededor de ocho mil años de existencia.
  • Es el MÁS fuerte de los cuatro tigres o dragones asiáticos.
  • Posee el video MÁS visto en la historia: el tan famoso Gangnam style.
  • Es el primer país asiático que albergó la cumbre del G-20.
  • La iglesia MÁS grande del mundo se ubica aquí.
  • Está en proceso de construirse aquí el barco Triple-E, que será el MÁS grande del mundo, con una capacidad para 18.000 contenedores.

He aquí los detalles de los aspectos en los que Corea, sin ser número uno, está entre los primeros del mundo:

  • Se disputa el primer puesto en la industria naval con China aunque durante algunos años estuvo a la cabeza. Cabe aclarar que sigue al frente en términos de nuevas órdenes, pedidos pendientes y en volumen de navíos construidos. El sector de la construcción naval coreano representa MÁS del 40 por ciento del total de pedidos mundiales de construcción de navíos.
  • Segundo país MÁS innovador del mundo.
  • Samsung Heavy Industries es el segundo mayor constructor de buques. Daewoo Shipuilding & Marine Engineering es el segundo astillero MÁS grande del mundo.
  • Tiene al segundo fabricante de electrodomésticos MÁS exitoso a nivel mundial.
  • Tercer lugar en ranking mundial de la industria constructora.
  • Es el tercer país del globo con MÁS patentes registradas.
  • Cuarto lugar en reservas internacionales.
  • Quinto puesto en desarrollo de centros atómicos.
  • Quinto lugar en fabricación de acero.
  • Sexto lugar en porcentaje de personas que poseen educación universitaria en relación con el total de habitantes del país.
  • Sexto lugar en tropas MÁS activas.
  • Seúl es la sexta ciudad económicamente MÁS poderosa del mundo.
  • Seúl y su zona de aglomeración es una de las áreas metropolitanas MÁS pobladas del mundo (algunas fuentes la designan como la segunda MÁS poblada, sólo detrás de Tokio).
  • Onceavo puesto en volumen de comercio internacional.
  • Onceavo lugar en índice de progreso social.
  • Decimotercera economía del mundo.
  • Se encuentra entre los países MÁS avanzados tecnológicamente.
  • Corea es una de las civilizaciones MÁS antiguas del mundo.
  • Es una de las economías de MÁS rápido crecimiento y es exactamente la cuarta economía MÁS grande de Asia.
  • Es un importante socio comercial de las economías MÁS grandes del mundo. Es el tercer socio comercial MÁS importante de China y Japón, séptimo para Estados Unidos y octavo para la Unión Europea.
  • Seúl se encuentra entre las diez ciudades financieras y comerciales MÁS importantes para la economía global.
  • Corea es miembro del Comité de Ayuda al Desarrollo, del cual forman parte los países donantes MÁS importantes del mundo.
  • En Corea la gente trabaja 2.090 horas al año, MÁS que la mayoría de los habitantes de los países de la OCDE, quienes trabajan 1.776 horas en promedio.
  • En el campo de la salud, la esperanza de vida al nacer es de 81 años, un año MÁS que el promedio de la OCDE, que es de 80.
  • Aquí las familias gastan en promedio el 16% de su ingreso bruto ajustado disponible en mantener su vivienda, el nivel MÁS bajo de la OCDE, donde el promedio es del 21%.

Y bien, existen otros tantos puntos en los que la tierra del kimchi es primero o al menos de los mejores o bien, forma parte del grupo de los MÁS… Es de sumo interés investigar en qué otros aspectos Corea es protagonista. Os invitamos a indagar para descubrir qué otras virtudes esconde esta nación.